Atencion ! Todos los mercado y ferias están sujetos a cambios o a suspensiones debido a diferentes motivos.
Contacto : INFO@MERCADOSMEDIEVALES.NET
![]() |
|
![]() |
Ud. esta aquí :
Principal > Mercados medievales por Comunidades > Mercado medievales en Andalucia
|
Andalucía es una
comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su
Estatuto de Autonomía,
compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla, sede de la Junta de Andalucía. Es la
comunidad autónoma más poblada del país (8.379.820 habitantes en 2017) y la segunda más extensa (87 268 km²) —tras Castilla y León—. Se encuentra situada al sur de
la península ibérica; limitando al oeste con Portugal, al norte con las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con la Región
de Murcia y al sur con el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y Gibraltar.
Andalucía es una región en el sur de España, conocida por su rico patrimonio cultural, su impresionante belleza natural y su clima mediterráneo. Es la segunda comunidad autónoma más grande de España y comprende ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Andalucía es el hogar de varias ciudades famosas, incluidas Sevilla, Granada y Málaga, que son destinos turísticos populares por su rica historia, arquitectura y atracciones culturales. La región también es conocida por sus playas, incluidas la Costa del Sol y la Costa de la Luz, así como por sus cadenas montañosas, incluidas Sierra Nevada y Sierra de Grazalema.
Andalucía tiene una historia larga y variada, habiendo sido habitada por numerosas civilizaciones a lo largo de los siglos, incluidos los fenicios, griegos, romanos, moros y cristianos. Como resultado, la región tiene un patrimonio cultural diverso, con muchos sitios históricos, como la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, que muestran la combinación única de influencias moriscas y cristianas.
Andalucía también es famosa por su gastronomía, que incluye platos como el gazpacho, la paella y las tapas, así como por sus fiestas, como la Feria de Abril de Sevilla y el Carnaval de Cádiz. En general, Andalucía es una región vibrante y diversa, que ofrece a los visitantes una rica experiencia cultural y muchas oportunidades para la aventura y la relajación.
MERCADOS MEDIEVALES EN ANDALUCIA :
FERIA DE ATRACCIONES ANDALUCIA 2023
CARNET DE ARTESANO
Cada comunidad autónoma tiene su normativa y bases reguladoras para obtener el carnet de artesano/a .
En muchas ferias de artesanía lo solicitan para poder participar .A continuación tienes información sobre la
normativa en ANDALUCIA :
Registro de Artesanos de Andalucía: Inscripción, modificación y baja (Actualizado a fecha 20/06/2022)
Calendario laboral
Estos son todos los días festivos que recoge el calendario laboral de Andalucía para 2023:
- 2 de enero (lunes): traslado por el festivo de Año Nuevo
- 6 de enero (viernes): Epifanía del Señor, más conocido como día de Reyes
- 28 de febrero (martes): Día de Andalucía
- 6 de abril: Jueves Santo
- 7 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre (miércoles): día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes): día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): día de Navidad
Así queda el calendario festivo de Córdoba
Enero:
- Día 5: Cabalgata de los Reyes Magos.
- Del 27 al 29: Mercado Medieval.
- Del 31 al 11 de febrero: Concurso de Agrupaciones Carnavalescas.
Febrero:
- Del 18 al 26: Carnaval en la Calle.
Abril:
- Del 2 al 9: Semana Santa.
- Día 16: Fiesta de las Habas en las Ermitas.
- Día 23: Romería de Santo Domingo.
- Del 19 al 23: Cata del Vino Montilla-Moriles.
- Del 27 al 1 de mayo: Cruces de Mayo.
- Día 30: Batalla de las Flores.
Mayo:
- Día 7: Romería de la Virgen de Linares.
- Del 2 al 14: Concurso de Patios y Concurso de Rejas y Balcones.
- Del 20 al 27: Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Junio:
- Día 17: Noche Blanca del Flamenco.
- Del 29 de junio al 1 de julio: Feria barriada de Los Ángeles.
Julio:
- Segunda quincena: Festival de la Guitarra.
- Del 5 al 9: Feria El Higuerón.
- Del 12 al 16: Feria de Villarrubia.
- Del 17 al 23: Feria de Santa Cruz.
- Del 19 al 23: Feria de Cerro Muriano.
Agosto:
- Del 2 al 6: Feria de Alcolea.
- Del 10 al 15: Feria de Trassierra.
Septiembre:
- Del 7 al 10: Velá de la Fuensanta.
- Del 14 al 17: Cabalcor.
- Del 30 al 8 de octubre: Cosmopoética.
Diciembre:
- Del 1 de diciembre al 6 de enero: Programa de Navidad.
- Día 31: Fiesta de Fin de Año.
MERCADOS MEDIEVALES EN ANDALUCIA :
ALMERIA
CADIZ
CORDOBA
GRANADA
HUELVA
JAEN
MALAGA
SEVILLA
Mercados medievales en la comunidad autonoma de Andalucia
Alquiler
de
casetas
para
todo
tipo
de
eventos
FACTORIA
DE
IDEAS
EUROPA
EVENTOS
Sois muchos
los que nos
habéis
preguntado
por email
cómo
podríais
estar
informados
de las
novedades
que vamos
publicando,
una manera
de apuntaros
a un boletín
para recibir
a menudo
nuestras
publicaciones
y así estar
informado a
tiempo real.
Con este
boletin te
tendremos
informado de
noticias,
cambios de
fechas en
mercados,
suspensiones
, carteles,
programaciones,
etc. y etc.
No te
compromete a
nada , ya
que te
puedes dar
de baja
cuando
quieras :))
Ayudanos
a
mejorar
Nos
encontramos
en fase de
continuo
desarrollo y
mejora,
por lo que
tu
colaboración
es
fundamental.
No dudes en
enviarnos
sugerencias,
quejas o
avisarnos de
posibles
errores.
Nuestro
email es :
En
cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012, Mercados
medievales en la RED le informa de que su sitio web utiliza
cookies propias y de terceros para mejorar la
experiencia de navegación y ofrecer contenidos de
interés. La elección que tomes acerca del uso de cookies
en este sitio se grabará en una cookie adicional que
será almacenada igualmente en tu ordenador. Redes
sociales Facebook, Twitter y otras redes sociales
necesitan saber quién eres para trabajar adecuadamente.
Analytics Google Analytics, un servicio de analitica web
prestado por Google, Inc. Google Analytics ubica una
serie de cookies (4 por defecto) en su ordenador con la
unica finalidad de evaluar el tipo de navegacion que
realice por la pagina web y presentarnos informes de
actividad en el sitio web.