Atencion ! Todos los mercado y ferias están sujetos a cambios o a suspensiones debido a diferentes motivos.

     

Mercados medievales en la RED

 

por M. Alemany

 

PORTADA  

 

MESES 2023  

 

ORGANIZADORES 

   

PROVINCIAS 

 

COMO PUBLICAR MERCADO O FERIA en la WEB

 

INFO@MERCADOSMEDIEVALES.NET 

 

SUSCRÍBETE

                                                     

COMO PUBLICAR MERCADO O FERIA en está WEB

 

comunidades autonomas

                                

GALERÍA         

REDES SOCIALES :    Facebook  Twitter  Instagram   

 

 
pajaro carpintero paradas El Carbonell
 
 

Ud. esta aquí :

 Principal > Mercados medievales por Comunidades > Mercado medievales en PAIS VASCO

 

Sección :

 MERCADOS MEDIEVALES EN EL PAIS VASCO

 

El País Vasco o Euskadi (en euskera, Euskal Herria o Euskadi es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica,​ situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia. Está integrada por tres provincias, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, con estatus de territorios históricos según el ordenamiento autonómico. La ciudad más poblada del País Vasco es Bilbao, que conforma un área metropolitana de cerca de un millón de habitantes, donde residen cerca de la mitad de los 2,16 millones de habitantes de la comunidad.

 

MERCADOS MEDIEVALES EN EL PAIS VASCO :

PROVINCIAS :

 

 

ALAVA

 

 

 

GUIPUZCOA

 

 

 

VIZCAYA

 

 

 


 

Cada comunidad autónoma tiene su normativa y bases reguladoras para obtener el carnet de artesano/a .

 En muchas ferias de artesanía lo solicitan para poder participar .A continuación tienes información sobre la

normativa en EL PAIS VASCO  :

 

            Alava :           

Registro en el censo de artesanos

 

Documentacion a presentar :

 

  • Solicitud de registro debidamente cumplimentada.

  • Documentación complementaria de la solicitud.
  • Documentación que acredite la posesión de conocimientos propios de la actividad que realiza.

  • Certificación expedida por la Administración de la Seguridad Social, de encontrarse de alta y al corriente en el Régimen de la Seguridad Social correspondiente.

  • Fotocopia del alta en el grupo 861 u 862 del Impuesto de Actividades Económicas, en el caso de personas físicas.

  • Fotocopia del alta en un epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas coherente con la actividad dada de alta en el Registro de Artesanía de Álava en el caso de personas jurídicas.

  • Fotocopia del NIF o DNI.

 

 Vizcaya :

La competencia exclusiva en el ámbito de la artesanía está recogida en el artículo 10.18 del Estatuto de Autonomía del País Vasco, y dicha competencia se ha atribuido a los territorios históricos mediante el artículo 7.12.a) de la Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos Forales de sus Territorios Históricos. En el ejercicio de dicha competencia, el departamento de Promoción Económica, desarrolla dos tipos de actividades:

Ordenación del sector artesanal.

Regulación del sector de la artesanía en Bizkaia y gestión del registro de empresas artesanas.

Promoción del sector artesanal.

Programa de subvenciones a las empresas artesanas y a los agentes que organicen eventos artesanales.

Guipuzcoa :

Artesania de Guipuzcoa

Programa artesanía de Gipuzkoa

Registro de artesanos y artesanas de Gipuzkoa. Apoyo a la generación de empleo y riqueza y conservación de los valores culturales y etnográficos.